lunes, 28 de enero de 2013

TIPOS DE SISTEMAS DE INFORMACION


TIPOS DE SISTEMAS

*Sistemas Físicos: Es todo aquel que logramos ver y/o tocar, así como maquinaria, equipos, objetos, etc. Un ejemplo claro es el Hardware.

*Sistemas Abstractos: Es aquel tipo de sistemas que no percibimos con la mirada y el tacto, compuesto por planes, ideas, etc. El ejemplo podría ser el Software.

*Sistemas Cerrados: Se entiende como aquellos sistemas cuyo comportamiento es determinista y programado y que opera con muy pequeño intercambio de energía y materia con el ambiente. Un ejemplo son las máquinas.
*Sistemas Abiertos: Tiene una relación con el medio ambiente, en el cual se intercambia energía y materia, a través de entradas y salidas. Como las plantas.

EJEMPLO DE ANALISIS DEL CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA DE INFORMATICO


                                                Carta Estructurada

 Es conocido como diseño de sistema de analisis estructurado donde se  asienta cómo será programado el proyecto, construido, integrado y probado, donded tambien de forma jerarquica el diseño o la implementacion de un sistema, partiendo del un punto mas especifico, atarvez de modulos donde el sistema es estudiado de forma detallada y especifica.

                                                Analisis y Diseño de Sistemas

 Trata de estudiar sistemáticamente la operación de ingreso de los datos, el flujo de los mismos y la salida de la información. dentro de una empresa.

                                                Analisis Estructurado

Es un método de análisis de sistemas manuales o automatizados, que conduce al desarrollo especificamente de sistemas nuevos o hecer modificaciones a sistemas ya existentes. El  trata organizar las tareas asociadas con la determinación de requerimientos para obtener la comprensión completa y exacta de una situación dada.

                                              Diseño Estructurado

Es una técnica que se especifica en buscar creaciones de programas formados por módulos independientes unos de otros desde el punto de vista funcional y no mostrar la lógica de los programas.

                                            Descomposicion Funcional

es la permite identificar y expresar en cada nivel del análisis y diseño de las  funciones o operaciones  en los cuales se puede dividir un problema, para facilitar su solución.

                                          
                                            

                                              

domingo, 27 de enero de 2013

                                            Estudios de factivilidad
Es todo aquello que provee una ayuda para solucionar o implantar la ayuda a feneficio de una  empresa tanto en el sistema economico, donde ella pueda cumplir con las normas operativas, legales y tecnicas para poder yebar a cabo una solucion satifactoria.

                                             factivilidad operativa

Es aquella que examina y estudia la manera mas accesible para poder ser operada por los usuarios.

                                              factivilidad legal

Es aquella que establece el desarrollo de la web sustentandose en bases legales donde se establecen normativas que se deben seguir o reguir dicho desarrollo.

                                               factivilidad tecnica

Para este sistema es necesario contar con recursos tecnologicos minimos para poder yebar a cabo la implementacion y un buen funcionamiento.

                                              factivilidad economica

Es necesario un estudio detallado de los costos de desarrollo del sistema para corroborar que el sistema es factible económicamente. Esto determinará si es viable adquirido ya que se habrá establecido la relación detallada de costo-beneficio. En esta etapa se calcularán todos los costos relacionados al desarrollo, implementación y mantenimiento del sistema así como también se tomarán en cuenta los beneficios que proporcionaría una vez sea implementado en la empresa.