- Análisis estructurado: es un método de análisis que examina los requisitos desde las perspectiva de las clases y objetos que se encuentran en el vocabulario del dominio del problema.
- Herramientas: es cualquier dispositivo que cuando se emplea en forma adecuada mejora el desempeño de una tarea.
- técnica: es un conjunto de saberes prácticos o procedimientos para obtener el resultado deseado, una técnica puede ser aplicada en cualquier ámbito humano.
- método: es una serie de pasos sucesivos que conducen a una meta.
- metodología: es una guía que se sigue a fin de realizar las acciones propias de una investigación.
Inicio de un Proyecto
para iniciar un proyecto necesitamos seguir los siguientes pasos:
- Resolver un problema: esto seria resolver los problemas que literalmente presentan las empresas que se relacionan básicamente con su operación.
- Aprovechar una oportunidad: las oportunidades son eventos que pueden mejorar la situación de la empresa considerablemente.
- Dar una respuesta: es apoyar el cumplimiento de algún objetivo de la empresa.
Requerimientos de un proyecto
El propósito de la gestión de requerimientos es asegurar que el proyecto cumple con las expectativas de sus clientes y de sus interesados, tanto externos como internos, siendo el proceso que garantiza el vínculo entre lo que esperan los clientes y usuarios, y lo que los equipos de proyecto tienen que desarrollar.
Etapas de un proyecto
- La idea de proyecto: Que consiste en establecer la necesidad u oportunidad a partir de la cual es posible iniciar el diseño del proyecto.
- Diseño: Etapa de un proyecto en la que se valoran las opciones, tácticas y estrategias a seguir, teniendo como indicador principal el objetivo a lograr.
- Ejecución: Consiste en poner en práctica la planificación llevada a cabo previamente.
- Evaluación. Etapa final de un proyecto en la que éste es revisado, y se llevan a cabo las valoraciones pertinentes sobre lo planeado y lo ejecutado, así como sus resultados, en consideración al logro de los objetivos planteados.
Definición de requerimiento
Un requerimiento es una condición o capacidad que debe exhibir o poseer un sistema para satisfacer un contrato, estándar, especificación, u otra documentación formalmente impuesta.
Levantamiento de información
Es un proceso mediante el cual el analista recopila datos e información de la situación actual de un sistema.
- La entrevista: es un tipo de interacción verbal que suele tener un objetivo predeterminado que consiste en obtener información sobre hechos, personas o culturas.
- El cuestionario: los cuestionarios a diferencia de la entrevista son una serie de preguntas ordenadas que buscan obtener información de parte de quien las responde.
- La revisión de registro: es examinar datos y descripciones que ya están escritos o registrados en relación con el sistema y departamento de usuarios.
- La observación: es una técnica que consiste en examinar e investigar alguna situación, hecho o fenómeno con el fin de recolectar datos o información para luego darle una descripción.
- El requerimiento: es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un producto o servicio.
Metodología de kendall & kendall
Es un enfoque por fases para el análisis y el diseño de un sistema cuya premisa principal consiste en que los sistemas se desarrollan mejor utilizando un ciclo especifico de actividades del analista y el usuario. según kendall el ciclo de vida de un sistema consta de siete fases las cuales son:
- Identificación de problema
- Identificación de requisitos
- Análisis de las necesidades del sistema
- Diseño del sistema recomendado
- Desarrollo y documentación del sistema
- Prueba y mantenimiento
- Implementación y evaluación
Método para la selección de un proyecto
Es el método que se usa para identificar cual proyecto brindara mas beneficios que otros.
- Método del comité directivo: los comités directivos supervisan la revisión de una propuesta y esta constituido por gerentes de los diferentes departamentos de la organización.
- Comite del sistema de información: se aprueba o se rechaza el proyecto indicando los elementos mas importantes dentro del mismo.
- Comite de usuario: se documenta y se entrena al usuario para que tenga el control sobre el desarrollo y la aplicación del proyecto.
A continuación algunos vídeos y imágenes.